Soy empresa
  • Regístrate
  • Ingresa
  •  
     
     

    3 ejercicios para crear nuevas ideas


     

    Frecuentemente escuchamos hablar de la palabra creatividad, que está representada en la capacidad para pensar fuera de lo establecido creando ideas que puedan romper esquemas prefijados. Este tema puede ser algo que se nos hace complicado o frustrante al momento de aplicarlo, pero si es tu caso no te desanimes.

    ¿Sabías que todos nacemos creativos? ¡Sí!😁. Esta es una cualidad particular y notoria que se da en nuestra etapa de niñez, solo que al ir pasando el tiempo algunas personas la comienzan a desarrollar más que otras. Sin embargo, esto no significa que no podamos comenzar a desarrollar esta habilidad que llevamos escondida y olvidada, solo hay que trabajarla y practicarla, y así las ideas se puedan dar de manera más fluidas y fáciles. Aun así puede que al principio cueste crearlas, pero a través de la práctica se irá puliendo y mejorando cada vez más. Esto también va de la mano con la perseverancia y la constancia que le dediques 🤓💪🏼.

    Es por esto que hoy te daremos 3 ejercicios que te ayudarán a crear nuevas ideas en cualquier ámbito tanto cotidiano, laboral y personal. 

     

    1. Tener claro tú objetivo 🎯

    Para empezar con la creación de tus ideas y se te haga más fácil su elaboración debes tener muy claro tu objetivo principal o mejor dicho “el porqué”, es decir para qué quieres o necesitas crear estas ideas, puesto que la determinación de objetivos es uno de los más importantes a considerar si quieres lograr cosas en tu vida personal o empresarial, esto te ayudará a ordenar las ideas, ahorrar tiempo y así podrás comenzar con tu brainstorming.

    2. Brainstorming 💡

    ¿No te pasa que muchas veces tienes muchas ideas en mente y no sabes por dónde empezar? Es por esto que el brainstorming es para ti, esto consiste en una lluvia de ideas, también denominada  “brainstorming”, esta es una herramienta de trabajo grupal y/o personal que facilita el surgimiento de nuevas ideas sobre un tema o problema determinado. 

    Esta lluvia de ideas consiste en una técnica en la cual debes ir anotando todas las ideas que se te vayan ocurriendo con respecto a la relación de tu objetivo principal, esto se puede ir desarrollando en el formato que tu prefieras, así como desde el celular, hoja de papel, computador, notas de celular, etc. Con esto podrás conseguir ordenar tus ideas y tenerlas visibles, gracias a este formato no las olvidarás y tendrás una mejor visión de tu proyecto. 

    Una vez que hayas finalizado todas las ideas que se te venían a tu mente te recomendamos seleccionar las cuatro o cinco ideas que más te gusten y las que se adecuen más a tu objetivo principal. 

    3. Dile adiós a tu zona de confort 👋

    La mayoría de las veces caer en la monotonía se vuelve parte de nosotros, ya que nos hace sentir seguros, esto genera que gran parte de nuestros desafíos sean respondidos siempre de la misma manera, lo que provoca que nuestro cerebro se acostumbre a ello y lo comienza a replicar de forma automática.

    Es por esto que al atreverse a cambiar pequeñas cosas de tus rutinas diarias como, por ejemplo, observar tu entorno con más atención, ver y analizar las actitudes de otras personas en diferentes ámbitos, te ayudará enormemente a explorar tu creatividad, y con esto podrás comenzar a ver las mismas cosas cotidianas de la vida de una perspectiva distinta y así automáticamente irán surgiendo las nuevas ideas que tanto buscabas. 

    También tomando un paso más arriesgado, es proponerte algo que vaya más allá de tus conocimientos, por ejemplo, si tu zona de confort son las matemáticas intenta aprender a tocar un instrumento, pintar o escribir una novela, lo importante es que retes a tu cerebro a realizar cualquier otro tipo de actividad que lo estimule.

    Como lo mencionamos anteriormente, nos acostumbramos a automatizar nuestra rutina, es tan simple como ponerte a pensar en tu diario vivir y podrás darte cuenta. Es por esto que te invitamos a que intentes poner en práctica estos ejercicios, ya que estos pequeños cambios son los que irán fortaleciendo tu lado creativo.✅

    3 ejercicios para crear nuevas ideas - Mibucle
    Mibucle

    Mibucle nace con el espíritu de Inspirar el crecimiento profesional. Encuentra  notas para tu carrera profesional, trabaja junto a un Coach, conoce las mejores empresas y sus búsquedas de trabajo. Logra lo que te propongas.

    Ver más notas y consejos de Mibucle.
    navigate_next Siguiente