Soy una convencida de que la planificación garantiza el trabajo bien hecho. Permite dimensionar tiempos y esfuerzos para ser realistas, no caer en falsas expectativas y tener en claro la dedicación que merece cada tarea. De esta manera, evitás sentir que siempre estás corriendo por detrás de las cosas, que no llegás o que estás tratando con imposibles.
Pero organizarse no es tarea fácil. Requiere de metodología, tiempo y constancia. Al principio puede resultar un poco aburrido, tedioso o estructurado, pero una vez que le agarres el gusto, te va a ayudar muchísimo a ordenar tus prioridades y cumplir tus metas.
En esta nota te comparto como en 3 pasos, simples y ágiles podés organizar tus objetivos para alcanzarlos de manera eficaz.
PASO 1: Anotá tus objetivos
Bajá en limpio cuáles serán tus objetivos. Pueden ser para tu trabajo o para tu vida personal. Te recomiendo que no sean muchos. Si necesitás ayuda para establecerlos, familiarizate con el concepto SMART, que podés encontrar en esta nota.
Dejalos siempre visibles para recordarlos constantemente y no perder el foco. (Yo por ejemplo los tengo impresos y pegados en mi escritorio).
PASO 2: Planificá tus estrategias
¿Cuáles son las acciones que vas a realizar para cumplir esos objetivos? Anotá cada una de tus estrategias y dales una fecha de acción. Para eso, podés descargar este GANTT que te dejo de ejemplo.
Un GANTT es una herramienta gráfica cuyo objetivo es exponer el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado.
PASO 3: Seguimiento
Visitá tu GANTT todos los días y fijate si estás al día con tu calendario. Nada está escrito en piedra: si lo considerás, flexibilizate y modificá las fechas si creés que eso uede ayudarte.
Recursos extra
No esperes un segundo más y empezá a trabajar hoy para conseguir lo que quieras mañana.