Soy empresa
  • Regístrate
  • Ingresa
  •  
     
     

    ¿A qué desafíos se enfrentan los CIO en la actualidad?


    Sin lugar a dudas el mundo en el que nos movemos hoy es muy distinto de aquel previo a la pandemia del nuevo coronavirus. Y si la realidad ha cambiado en aspectos tan cotidianos como usar una mascarilla y alcohol en gel y preocuparnos de mantener una distancia razonable de los demás, también las dinámicas en las empresas han sido alteradas.
     
    Estefanía Wartensleben, cofundadora de Mibucle y country manager de Chile, sostiene que tras la pandemia “la figura del CIO cobra una gran importancia, tanto en este año 2021 como en los próximos, ya que será el responsable de liderar un proceso de cambio que afecta a la plantilla, a la relación que esta tiene con sus compañeros responsables del negocio e incluso a los servicios y productos que ofrecen a los clientes”.
     
    Para los directivos de las empresas no ha sido distinto. De acuerdo con una reciente investigación de International Data Corporation (IDC) -la principal firma mundial de inteligencia de mercado, servicios de consultoría, y eventos para los mercados de Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Tecnología de Consumo-, los retos hoy se enmarcan en cuatro pilares: desarrollar una infraestructura digital sostenible y rentable, contar con una infraestructura con capacidad de soportar negocios digitales, así como una cultura interna y beneficios de la infraestructura digital, y disponer de tecnologías habilitadoras. Otro desafío que arrojó la encuesta fue la adopción de productos y servicios digitales, porque muchas empresas lo hicieron de forma reactiva, en un tiempo muy corto.
     
    Frente a eso, y en momentos en que las empresas y funcionarios regresan a la llamada “nueva normalidad”, en Mibucle conversamos con Natalia Vega, Country Manager de IDC Chile & Perú. Para ella, “se acentúa la importancia que el CIO tenga un rol estratégico al interior de sus compañías y que tenga una actividad activa con el ecosistema de su compañía es crucial, dado los enfoques necesarios para el crecimiento y desarrollo de las compañías”.
     
    “Los principales desafíos a partir de la situación actual es cómo fortalecer la infraestructura digital de su compañía, cómo ayudar a generar la confianza digital, a incorporar cada vez más inteligencia a la cadena de valor, a entender los importantes cambios que se están viviendo en su sector de la economía y por venir, entre otros”, menciona.
     
    Recomendaciones
    Teniendo en cuenta lo anterior, Natalia Vega comenta que la principal recomendación a los CIO “está relacionada 100% a la importancia de su rol, contribuir a desarrollar la ruta de transformación digital en tres horizontes de tiempo: Inmediatez, mediano y largo plazo”.
     
    Por otra parte, sostiene que se debe “fortalecer sus equipos de trabajo en relación a sus competencias digital, por ejemplo, en materia de Ciberseguridad, IoT, IA, Analítica, Cloud, Comunicaciones. La importancia radica en la capacidad que las empresas necesitan ir innovando, en cómo es capaz de desarrollar nuevos productos y servicios, en poder desarrollar el talento existente en la compañía como también, por incorporar, entre otros”.
     
    Asimismo, frente a la dependencia de la tecnología y la sofisticación en las organizaciones, Estefanía Wartensleben plantea algunas claves para el cambio empresarial postpandemia:
     
    1 – Reconocer que la inteligencia está en todas partes
    2 – Tener en consideración que la innovación estratégica define a las empresas del futuro
    3 – No dejar de lado que los modelos de trabajo híbrido son la base del cambio en la forma en la que hacemos negocios.
    4 – Habilitar la generación de ingresos primero y el ahorro de costos en segundo lugar.
    5 - Saber que la gestión de riesgos es ahora una prioridad para cualquier organización y la diversificación de los recursos y servicios es la única forma de afrontarla.
     
    “Si las empresas descubren cómo ayudar a sus empleados a navegar por el proceso de volver a la normalidad de una manera lo suficientemente fluida, sin dudas podrán estar al frente de la competencia y al frente de las preferencias de quienes buscan un nuevo empleo”, concluye Estefanía Wartensleben.
    ¿A qué desafíos se enfrentan los CIO en la actualidad? - Amanda Marton Ramaciotti
    Amanda Marton Ramaciotti

    Amanda Marton es Periodista con amplia experiencia en comunicación corporativa. Trabaja apoyando al el equipo de Marketing y Comunicación de Chile, realizando notas a nuestros clientes y generando contenidos valor para nuestra comunidad.

    Ver más notas y consejos de Amanda Marton Ramaciotti .
    navigate_next Siguiente