Soy empresa
  • Regístrate
  • Ingresa
  •  
     
     

    ¡Aprende a tomar el control de tus finanzas!


    Todos nosotros, cada día de nuestras vidas, estamos tomando, constantemente, decisiones. Y casi todas ellas implican algo que repercutirá en nuestro bolsillo.

    Pero ¿cómo podemos entender las finanzas sin ser financiero? “Nuestro mayor reto siempre es administrar conceptos como la inflación, la rentabilidad y muchos otros. Pero, si comprendemos algunos elementos básicos de las finanzas con un lenguaje más fácil y de forma práctica, podemos enfrentarnos mucho mejor a los desafíos de nuestro día a día como personas y como profesionales”, comenta Estefanía Wartensleben, cofundadora de Mibucle y country manager de Chile.

    Por eso, en Mibucle conversamos con la mentora financiera Gianni Nardocci. “No se asusten, porque la práctica hace al maestro”, dice.

    Para la experta, la tecnología ha sido de gran ayuda (y sigue siendo) para manejar nuestras finanzas. Por eso, ella nos enseñó 5 pasos para que podamos tomar el control de nuestras finanzas personales y cómo estas se entrelazan con las Fintech.

    1. Realiza tu presupuesto: este es el primer paso y el más importante ya que necesitas conocer tu situación actual y para este paso existe desde infaltable Excel hasta aplicaciones y software que te permitirán visualizar tus ingresos y gastos de manera tan ordenada y visual que incluso podrás proyectar lo que se viene para los meses futuros.

    2. Identifica tus gastos hormiga: cuando ya tienes tu escenario actual en formato de presupuesto es muy importante que puedas identificar todas esas fugas de dinero o gastos hormiga que ocurren durante el mes pero que no tenías planificado (o presupuestado) por ejemplo: lo más probable es que no tengas en tu presupuesto esas galletitas que te compraste en la esquina, o esa lata de bebida que te gusta al salir de casa, y que no la colocas ya que el monto unitario es muy pequeño, pero… Si vas sumando semana a semana te darás cuenta de que el monto mensual podría ser importante y afectar tu presupuesto. Para controlar tus gastos hormiga también existen aplicaciones que puedes usar desde la comodidad de tu celular para registrar esos gastos espontáneos.

    3. Analiza tus deudas: el tercer paso muy importante es comenzar a salir de deudas malas como tarjetas de crédito, líneas de crédito, créditos de consumo, entre otros ya sea con el método avalancha, bola de nieve, o con el que se ajuste a ti. Si bien es cierto, en este punto la tecnología nos ha permitido tener acceso a créditos que antes era muy complejo, engorroso y bastante lento, es importante que sepas que sin una buena educación financiera podrías endeudarte al comprar hoy con ingresos futuros que muchas veces son inciertos. Mi recomendación es que uses el apalancamiento para la deuda buena, esa deuda que trae dinero a tu bolsillo como comprar un bien inmueble y arrendarlo, invertir en un negocio, estudiar o perfeccionarte, y no deuda mala que sólo saca dinero de tu bolsillo.

    4. Ahorra: el ahorro debería estar dentro de tu presupuesto y no ahorrar lo que te sobra, sino que programarlo y para poder crear el hábito del ahorro podrás utilizar la tecnología para, por ejemplo, programar descuentos sistemáticos mes a mes con este fin 5. Invierte: cuando ya tienes creado el hábito del ahorro, ¡es muy importante invertir! Y para hacerlo puedes usar las aplicaciones de la institución financiera que te aporte mayores beneficios o, por ejemplo, las aplicaciones de las Exchange para el caso de las criptomonedas.

    “Mi recomendación es que uses de manera inteligente la tecnología financiera, ¿y cómo? Con una buena educación financiera, eligiendo la que más se adecúe a la etapa del orden de tus finanzas en que te encuentres y por supuesto buscando las más reconocidas de tu mercado”, concluye la experta.

     
    ¡Aprende a tomar el control de tus finanzas! - Amanda Marton Ramaciotti
    Amanda Marton Ramaciotti

    Amanda Marton es Periodista con amplia experiencia en comunicación corporativa. Trabaja apoyando al el equipo de Marketing y Comunicación de Chile, realizando notas a nuestros clientes y generando contenidos valor para nuestra comunidad.

    Ver más notas y consejos de Amanda Marton Ramaciotti .
    navigate_next Siguiente