Frente a los avances tecnológicos y la cuarta revolución industrial hemos cambiado nuestra manera de relacionarnos.
El internet de las cosas cambió la manera en que nos enamoramos, aprendemos, viajamos, etc. Lo que conocíamos como “Horario y lugar de trabajo” también cambió. . Trabajar dejó de ser un lugar al que vamos a cumplir un horario para convertirse en nuestro talento aplicado a proyectos y objetivos.
Ya no importa dónde estes ni en que horario lo logres, importa qué haces y cómo lo hagas.
El avance de la medicina y calidad de vida lograron que vivamos más. Mientras la expectativa de vida aumenta, el mundo laboral se encuentra habitado por más tiempo. La gente que a los 50-60 años se jubilaba, ahora se suma a la masa trabajadora aportando su valor, su expertise y su energía. Trabajamos más años y con menos esfuerzo físico logramos mantenernos profesionalmente activos por más tiempo.
Ademas, las nuevas generaciones se muestran comprometidas con el entorno que los rodea: cuidan el medio ambiente, buscan dejar su marca en el mundo laboral y trascender.
El famoso Work &Life balance (Balance entre la vida personal y Laboral) corre peligro: Hacer de la flexibilidad, algo que exceda el viernes corto o un homeoffice no es tarea fácil para las empresas. Se trata de respetar la individualidad y personalizar las experiencias laborales.
Cada vez se vuelve más difícil distinguir cuando estamos trabajando de cuando no. Nuestras ocupaciones laborales ya no tienen un horario del que ocuparse, la vida se integra y cambiamos el concepto de un trabajo para toda la vida por un propósito por el cual trabajar toda mi vida.
Es mas apropiado entender nuestras metas profesionales como modos de vida para dar el mayor potencial en lo que hacemos y sentirnos felices en nuestra vida.
Pero ¿Cómo logramos dar nuestro mayor potencial y permanecer activos en el mundo del trabajo?
Como si fuese una melodía, se trata de formar música con las diferentes notas musicales y vibrar alto. No podríamos escucharla si lo hiciéramos por separado- Vida y trabajo- cada nota se integra en una misma melodía permitiéndonos el disfrute de su música –Vivir Holisticamente-
¿Qué te falta para hacer sonar esa maravillosa sintonía?