Las redes sociales se han convertido en una muestra representativa estadísticamente de lo que sucede en la vida real. Y es una muestra porque no todos toman entidad pública pero algunos son representativos de lo que le pasa a muchos e invitan a opinar. Infinidad de posteos están relacionados con estados de ánimo vinculados al contacto de las personas con las marcas. Me gusta, no me gusta, sirve, no sirve, lo uso, no lo uso. Este binomio de “a favor” o “en contra” de un producto o servicio está dentro de lo esperado para cada marca, el tema se complejiza cuando suceden hechos fuera de lo común.
Ayer un contacto que tengo en Facebook reposteó la historia de una joven que fue a comprar a una cadena de productos dietéticos y tuvo un altercado con otra clienta en la cola para abonar. La chica subió fotos de ella golpeada, llorando y un video en el que se ve a la otra mujer increpándola. En el texto aseguraba que las empleadas del local, del cual da la marca y dirección postal, no la ayudaron.
¿Qué hacer en estos casos si pasa en tu local y la situación impacta en la reputación de tu marca? En tanto es un hecho inesperado que te aparta de la cotidianeidad de tu quehacer, te paso algunos tips que te pueden ayudar:
Cada situación inesperada tiene su particularidad. Aquí no tenés soluciones mágicas, pero sí algunos tips que te pueden respaldar para salir del mal momento de forma ordenada y en eje. Vos podés.