Soy empresa
  • Regístrate
  • Ingresa
  •  
     
     

    El éxito del Negocio Digital


    Cómo te habrás ya dado cuenta, el éxito del negocio digital consiste en desarrollar una estrategia que brinde el mayor número de interacciones posibles para un usuario de interés de manera que cada contacto te dé mayor número posibilidades de convertirlo en cliente. 

    Sin embargo, este concepto va mucho más allá el éxito del negocio digital, se trata de una especie de “cerco” que te permita como negocio brindarle tu solución en cada instancia y/o punto de “consumo” que tenga tu cliente potencial. 

    Para impulsar el éxito del negocio digital puedes valerte del contenido, elementos de valor que conecten con temáticas que rodean periféricamente tu producto o servicio, por ejemplo, si tienes un negocio de arreglos personalizados de cumpleaños, puedes hacer una sección en tu web que hable sobre “Los mejores materiales para creaciones caseras” y ahí explicar cómo utilizar una cartulina o cartón para hacer un regalo o un lindo detalle. 

    Ahora, la información que brindes por más explícita que sea por sí sola NO PRODUCIRÁ EL ÉXITO DEL NEGOCIO DIGITAL, ni siquiera te va a permitir aparecer en las primeras tres páginas de Google, primero porque como toda compañía Google prioriza las publicaciones pagas versus las orgánicas, y segundo porque existen más de 200 variables que determinan el posicionamiento de una publicación dentro de este buscador, entre ellas: La velocidad de la página, el tiempo de permanencia promedio histórico dentro de la web, relevancia de contenido de marca etc. 

    Es por todo esto que debes planificar una estrategia alrededor de tu contenido, una estrategia que busque hacerte conocer e impulsar el reingreso del mismo usuario a tu página. 

    Fases del Éxito del Negocio Digital 

    1. Primera Fase 

    Empiezo con la primera fase, es una técnica conocida como TÉCNICA DE RASCACIELOS, y es precisamente porque aquí es muy importante apostar por la investigación y el modelaje del éxito. 

    ¿Qué es un rascacielos? Un edificio altísimo, la idea acá es ver lo que está arriba y por qué esta arriba, para que así logres esa misma altura o hasta más, en pocas palabras puedas subir de una manera inteligente viendo cuáles son los factores comunes en la cima

    ¿En qué consiste la Técnica? Sea cual sea tu negocio, hay un 99,9% de probabilidad de que alguien más lo esté haciendo y haya empezado mucho antes que tú, por lo que se hace fundamental ver su desarrollo y que hace o ha hecho para ser aceptado en el mercado, es aquí donde utilizamos herramientas como https://es.semrush.com/ para analizar la web de tu competidor y así chequear cuál es su contenido y tipo de producto más ganador, con mayor interacción e inclusive índice de “share” o compartir. 

    Esto te va a brindar un patrón, cuyo esquema debes tomar en consideración para introducir el tuyo y así poder ganar atención de una manera más acelerada. 

    2. Segunda Fase 

    Una vez realizado esto, tendrás el punto inicial de producción de contenido y tipo de producto/ servicio a vender, aquí ejecutamos la segunda parte de la estrategia, es decir, una vez realizado esto lo mejor será hacerlo conocer vía redes sociales y vía mail. No tengas miedo, lo que no se da a conocer, NO SE VENDE. Este es un ejercicio super inteligente porque te brinda la opción de testear propios elementos de tu negocio y te dará un acercamiento a tu cliente potencial de manera especial. 

    3. Tercera Fase 

    Cómo tercer punto, harás algo que yo llamo GUERRILLA DIGITAL, y esto lo lograrás hacer a través de https://buzzsumo.com/ ahí podrás ver quienes comparten el contenido de tu competencia, y bajo esa información puedes acercárteles y decirles lo que estás haciendo. Esto es de gran relevancia, ya que estarías entrando en contacto con un usuario CALIFICADO que ya sabes que le gusta un producto/servicio/contenido similar y que por ende tiene más del 80% de probabilidades de consumir lo que tienes para darle. 

    Es cuestión de probabilidades, los esfuerzos que toma identificar un cliente potencial son altísimos, con esto te estás ahorrando todo ese trabajo y acortando los tiempos de ejecución de tu plan de negocio...estás construyendo el éxito del negocio digital 

    4. Cuarta Fase 

    El paso cuatro, trata de la relevancia de gestión de contactos, en mis años iniciales como profesional me decían, “todo es cuestión de tener el contacto indicado”, no fui de creerme mucho ese cuento, pero nos guste o no, ES ASÍ, y así como lo es en la vida, igualmente es en el mundo digital y obviamente mucho más en el mundo de los negocios, por lo que es verdaderamente importante que cada interacción que tenga un usuario contigo venga precedido de la toma de datos ya que con eso podrás gestionar una estrategia digital en función de consolidar tu oferta comercial, esos usuarios luego los puedes detallar a través de una plantilla de Excel o si prefieres a través de un CRM para que te ayude a hacer un mapeo de tu comunidad y por ende inclusive visualizar el estatus de tu negocio frente a la respuesta tangible que hasta ahora estarías teniendo por parte del mercado. 

    La forma en la cual contactes a esos datos, me lleva al punto cinco.

    5. Quinta Fase

    Te recomiendo herramientas como https://mailchimp.com/ y https:// onesignal.com/ con las cuales no solo podrás hacer mailing sino también generar notificaciones push vía web o mobile, y así lograr que esos usuarios te tengan aún más presentes. 

    Aquí estarías generando ese “cerco” del cual te hablaba unos cuantos párrafos atrás. 

    Teniendo esas herramientas que te permitan contactar a tus usuarios, ya podrás interactuar con ellos de una manera especial y perfilar el éxito del negocio digital desde tu emprendimiento porque podrás detectar cuáles son los más relevantes para un tipo de producto/servicio/contenido que otro, es decir, tienes aquí una forma de personalizar tu trato con ese usuario, de decirle “estoy aquí” de una manera que haga que esa persona se identifique contigo aún más y así poder lograr lo que te comentaba al inicio... 

    No se trata de lograr un usuario sino que ese mismo usuario te consuma continuamente. Eso se llama GESTION ECONÓMICA, que no es más que la maximización de los recursos escasos en un determinado contexto. 

    De esta manera te brindo una estrategia de 180 grados para que posiciones a tu web de una manera eficaz basado en el valor que le puedes dar a tus clientes potenciales y el acercamiento de ellos mismos hacia a ti gracias a la inteligencia digital colocada en tu negocio. 

    El éxito del Negocio Digital - Daniel Rodríguez
    Daniel Rodríguez

    Profesional destacado en Marketing y Ventas con especialización en Desarrollo y Optimización de Modelos de Negocio AARRR (Activación, Adquisición, Retención, Referimiento, Rentabilidad). CEO & Founder de DORIEFF, consultora de Negocios, Pymes y Emprendimientos especialista en Creación, Transformación, Desarrollo y Proyección de Negocios Digitales. Pueden observar la opinión de mis asesorados aquí: Creando - Experiencias

     

    Ver más notas y consejos de Daniel Rodríguez.
    navigate_next Siguiente