Soy empresa
  • Regístrate
  • Ingresa
  •  
     
     

    El Poder de la Delegación: Clave para el crecimiento de tu empresa


    El 99% de las empresas pueden crecer más rápido.

    ¿Cómo?

    Contratando talento extranjero.

    Los estudios sugieren que el 99% de las empresas podrían crecer más rápido si sus equipos no estuvieran abrumados con tareas de poco valor. Este problema común puede frenar el progreso y desmotivar a los empleados. La respuesta a este problema es sorprendentemente simple: la delegación efectiva.

    Las tareas de poco valor son esenciales pero a menudo consumen tiempo valioso, obstaculizando el progreso y la satisfacción de los empleados. Por otro lado, las tareas de alto valor contribuyen directamente a los objetivos estratégicos y al crecimiento empresarial.

    La delegación adecuada implica reconocer qué tareas delegar, identificar a las personas o equipos adecuados para asumir estas tareas y comunicar las expectativas de manera clara.

    ¿La mejor manera de hacerlo? Contratar talento extranjero.

    Reconocer las Tareas Correctas:

    Distinguir entre tareas de alto valor y tareas de poco valor. Delegar estas últimas para liberar tiempo para actividades más estratégicas.

    Comunicar las Expectativas:

    Asegurarse de que la persona asignada comprenda los requisitos de la tarea, incluyendo los estándares de calidad, los plazos y los resultados deseados.

    Dominando el arte de la delegación, las empresas pueden optimizar los recursos, aumentar la satisfacción de los empleados, acelerar el crecimiento empresarial y reducir los costos.

    Después de todo, la delegación no se trata simplemente de descargar tareas; se trata de empoderar a tu equipo, maximizar la productividad y dirigir tu negocio hacia sus objetivos.

    El Poder de la Delegación: Clave para el crecimiento de tu empresa - Gastón Krasny
    Gastón Krasny

    Gaston ayuda a empresas de Estados Unidos a escalar de forma mas rapida y eficiente a través de la contratación de talento remoto de Marketing en LatinoAmerica. Previamente fue cofundador y CTO de una fintech adquirida en 2021.

    Ver más notas y consejos de Gastón Krasny.
    navigate_next Siguiente