Soy empresa
  • Regístrate
  • Ingresa
  •  
     
     

    Las empresas preferidas por los jóvenes en diferentes países de Latinoamérica


    Ecopetrol y Google lideran las preferencias de los estudiantes en Colombia.

    Mercado Libre es el empleador más relevante en redes sociales y el empleador con mejores actividades en campus de Argentina.

    Netflix y Zara entran al ránking de las empresas en las que los jóvenes quieren trabajar, mientras que baja el interés por el Gobierno Federal en México.

    Para los jóvenes chilenos, LATAM Airlines y CODELCO siguen manteniendo el liderazgo.

    Nueva York, 26 de agosto de 2021.

    La pandemia de la Covid-19 ha cambiado las preferencias y la visión de los jóvenes frente al mercado laboral. El último estudio de Universum, especialista en marca empleadora, muestra cómo el talento percibe a los empleadores en diferentes países de Latinoamérica.

    Entre las principales preferencias de los encuestados continúa como favorita en primer lugar la formación y el desarrollo profesional, puesto en el que se ubica desde el 2019. Entre tanto, las buenas referencias para el futuro profesional, oportunidades de crecimiento, altos ingresos salariales a futuro y empleo estable se ubicaron en el segundo, tercer, cuarto y quinto lugar, respectivamente para el 2021. “Desde el 2020 la estabilidad laboral se encuentra en el top 5 de preferencias, lo cual puede estar influenciado por el impacto del Covid-19 en términos laborales”, señaló Laura Jaramillo, directora en Latinoamérica para Universum.

    A continuación explicaremos los casos de México, Argentina, Colombia y Chile.

    MÉXICO

    De acuerdo con los resultados por país se pudo evidenciar que para los jóvenes mexicanos Netflix (puesto 7) y Zara (puesto 27) entraron al ranking de las empresas en donde desean trabajar. Adicionalmente, Google permanece en el primer lugar, seguido de Amazon que subió al segundo puesto y BBVA que ascendió al tercero. Por su parte, el Gobierno Federal y Walt Disney Company bajaron de posición al ubicarse en los puestos cuarto y quinto, respectivamente.

    En cuanto a los resultados obtenidos sobre el teletrabajo, el 38% señaló estar preocupado por el proceso de inducción remoto, el cual podría no ser efectivo. A su vez, al 32% le preocupa que pueda tener un menor salario si trabaja remotamente, al 31% el aislamiento o perder contacto social con los compañeros de trabajo y al 30% quedar por fuera de reuniones o iniciativas importantes en el trabajo.

    A continuación presentamos el Top 10 de los empleadores más atractivos de México de acuerdo con estudiantes de cada de una de las áreas:

     

    Puesto

    Negocios

    Ingeniería/IT

    Ciencias

    Naturales

    Humanidades, Arte, Educación y Leyes

    Medicina

    1

    Google

    Google

    Pfizer

    Gobierno Federal

    Gobierno Federal

    2

    Amazon

    Microsoft

    Gobierno Federal

    Google

    Pfizer

    3

    BBVA

    Pemex

    Google

    Netflix

    Pemex

    4

    Gobierno Federal

    Audi

    Bayer

    Walt Disney

    Company

    Google

     

    5

    Walt Disney

    Company

    CFE (Comisión

    Federal de

    Electricidad)

    Pemex

    Amazon

    Bayer

    6

    Grupo BMV (Bolsa Mexicana de

    Valores)

    Volkswagen

    Microsoft

    Nike

    Walt Disney

    Company

    7

    Netflix

    Amazon

    Nestlé

    Microsoft

    Netflix

    8

    Nike

    Gobierno Federal

    BBVA

    BBVA

    Johnson &

    Johnson

    9

    The Coca-Cola

    Company

    BMW Group

    Johnson &

    Johnson

    Aeroméxico

    Nestlé

    10

    Aeroméxico

    Cemex

    Grupo Modelo

    Televisa

    Nike


    Entre las principales preferencias de los encuestados continúa como favorita en primer lugar la formación y el desarrollo profesional. También se encuentran entre las preferencias las buenas referencias para el futuro profesional, los altos ingresos salariales a futuro y las oportunidades de viajar o de trabajar en el extranjero. Este año se destaca especialmente la inclusión en el top 10 del atributo del entorno de trabajo creativo y dinámico.

    Estas son las preferencias de los estudiantes en cuanto a las industrias donde prefieren trabajar en cada una de las áreas:
     

    Puesto

    Negocios

    Ingeniería/IT

    Ciencias Naturales

    Humanidades, Arte, Educación y Leyes

    1

    Banca (40%)

    Automovilística (33%)

    Farmacéutica y biotecnológica (42%)

    Arte,

    entretenimiento y recreación (43%)

    2

    Estudios de mercado (36%)

    IT y consultoría en ingeniería (28%)

    Química (35%)

    Educación (35%)

    3

    Servicios financieros y tecnología (27%)

    Software y tecnología (25%)

    Educación (26%)

    Audiovisual y multimedia (26%)

    4

    Auditoría y contabilidad (27%)

    Energía (25%)

    Agricultura (24%)

    Servicios públicos (22%)

    5

    Logística y cadena de suministro (25%)

    Fabricación (25%)

    Cuidado de animales (19%)

    Servicios legales (22%)


    ARGENTINA

    Para el caso de Argentina, y de acuerdo con los resultados del estudio de Universum, Mercado Libre es el empleador más relevante en redes sociales y el empleador con mejores actividades en campus.

    Asimismo, Johnson & Johnson subió 30 posiciones en el ranking para estudiantes de ingeniería para ubicarse en el puesto 33. Entre tanto, PedidosYa entró por primera vez al ranking ubicándose en el puesto 80 entre los estudiantes de negocios y en el 86 en estudiantes de ingeniería. Por su parte, Globant subió 26 posiciones en el ranking para estudiantes de negocios y se ubica en el puesto 43.

    Para esta edición del 2021, se consultaron 8.722 estudiantes de 82 universidades en Argentina sobre sus percepciones y perspectivas acerca de los atributos más importantes de un empleador ideal.

    A continuación presentamos el Top 10 de los empleadores más atractivos de Argentina de acuerdo con estudiantes de cada de una de las áreas:

     

    Puesto

    Negocios

    Ingeniería/IT

    1

    Google

    Google

    2

    Mercado Libre

    YPF

    3

    Banco de la

    Nación Argentina

    Mercado Libre

    4

    BBVA

    Microsoft

    5

    Walt Disney

    Company

    Grupo Techint

    6

    The Coca-Cola

    Company

    Toyota

    7

    Santander Río

    Intel

    8

    Banco Galicia

    Samsung

    9

    Aerolíneas

    Argentinas

    Volkswagen

    10

    Gobierno de

    Argentina

    The Coca-Cola

    Company


    Entre las principales preferencias de los encuestados continúa como favorita en primer lugar la formación y el desarrollo profesional, puesto en el que se ubica desde el 2019. Entre tanto, las buenas referencias para el futuro profesional, oportunidades de crecimiento, altos ingresos salariales a futuro y empleo estable se ubicaron en el segundo, tercer, cuarto y quinto lugar, respectivamente para el 2021.

    Estas son las preferencias de los estudiantes en cuanto a las industrias donde prefieren trabajar:
     

    Puesto

    Sector

    1

    Banca (37%)

    2

    Estudios de mercado (26%)

    3

    Sector automotor (21%)

    4

    Consultoría

    informática y de ingeniería (20%)

    5

    Energía (20%)


    La expectativa salarial promedio es de $79.094 ARS al mes en 2021. Mientras los hombres esperan en promedio $89.423 ARS, las mujeres prevén $69.332 ARS, lo que quiere decir que las estudiantes esperan ganar 22% menos que los estudiantes.

    COLOMBIA

    A su turno para el caso Colombia, Ecopetrol es el empleador más relevante en redes sociales para los estudiantes de ciencias naturales y el segundo para estudiantes de ingeniería y negocios. También dentro de los destacados se encuentra el Grupo Bancolombia que cuenta con las mejores actividades en campus para los estudiantes de negocios. del mismo modo, se encuentra en el tercer puesto en las preferencias de los jóvenes de esta área.

    Para esta edición del 2021, se consultaron 15.455 estudiantes de 59 universidades en Colombia sobre sus percepciones y perspectivas acerca de los atributos más importantes de un empleador ideal.

    A continuación presentamos el Top 10 de los empleadores más atractivos de Colombia de acuerdo con estudiantes de cada de una de las áreas:
     

    Puesto

    Negocios

    Ingeniería/IT

    Ciencias Naturales

    1

    Google

    Ecopetrol

    Ecopetrol

    2

    Banco de la

    República

    Google

    Gobierno de

    Colombia

    3

    Grupo

    Bancolombia

    Microsoft

    Google

    4

    Ecopetrol

    Gobierno de

    Colombia

    Johnson &

    Johnson

    5

    Gobierno de

    Colombia

    Grupo EPM

    Tecnoquimicas

    6

    Avianca

    Avianca

    Bayer

    7

    BVC (Bolsa de

    Valores de

    Colombia)

    Bavaria

    Microsoft

    8

    Bavaria

    Facebook

    Grupo EPM

    9

    Microsoft

    IBM

    Alpina

    10

    BBVA

    Cemex

    Bavaria


    Entre las principales preferencias de los encuestados continúa como favorita en primer lugar la formación y el desarrollo profesional, seguido de las buenas referencias para el futuro profesional, puestos en los que se ubican desde el 2019. También, en el cuarto y quinto lugar se encuentran la innovación y oportunidades de crecimiento.

    Estas son las preferencias de los estudiantes en cuanto a las industrias donde prefieren trabajar:

     

    Puesto

    Sector

    1

    Banca (26%)

    2

    Estudios de mercado (23%)

    3

    Manufactura (19%)

    4

    Consultoría

    informática y de ingeniería (18%)

    5

    Energía (17%)


    De otro lado y de acuerdo con los resultados de este estudio, los estudiantes señalaron que participan activamente en charlas de reclutamiento y presentaciones de empleadores.

    La expectativa salarial promedio es de $2.949.965 COP al mes en 2021. Mientras los hombres esperan en promedio $3.082.588 COP, las mujeres prevén $2.801.768 COP, lo que quiere decir que las estudiantes esperan ganar 9% menos que los estudiantes.

    CHILE

    Por último, en el caso de Chile y de acuerdo con los resultados del último estudio de Universum, se pudo evidenciar que para los jóvenes chilenos LATAM Airlines es el empleador más relevante para los estudiantes de negocios y el séptimo para los estudiantes de ingeniería. Dentro de los destacados también se encuentra CODELCO, que ocupa el primer lugar para los estudiantes de ingeniería, y Google, que ocupa el segundo lugar entre los estudiantes de ingeniería y el cuarto lugar entre los estudiantes de negocios.

    Para esta edición del 2021, se consultaron 6.489 estudiantes de 48 universidades en Chile sobre sus visiones y expectativas acerca de los atributos más importantes de un empleador ideal.

    A continuación presentamos el Top 10 de los empleadores más atractivos de Chile de acuerdo con estudiantes de cada de una de las áreas:

     

    Puesto

    Negocios

    Ingeniería/IT

    1

    LATAM Airlines

    CODELCO

    2

    Apple

    Google

    3

    Gobierno de Chile

    Microsoft

    4

    Google

    Gobierno de

    Chile

    5

    Banco de Chile

    Apple

    6

    CODELCO

    Minera

    Escondida

    7

    Nike

    LATAM Airlines

    8

    Santander

    Samsung

    9

    Microsoft

    Banco de Chile

    10

    Walmart

    SQM (Sociedad Química y

    Minera)

     

    Entre las principales preferencias por los estudiantes se mantiene como favorita en el primer lugar la formación y el desarrollo profesional, seguido de las buenas referencias para el futuro profesional. Estas posiciones son consistentes y se han mantenido estables desde 2019. También se encuentran en el cuarto y quinto lugar los altos ingresos salariales a futuro y la posibilidad de tener un camino claro para seguir avanzando, respectivamente.

    Estas son las preferencias de los estudiantes en cuanto a las industrias donde prefieren trabajar:

     

    Puesto

    Sector

    1

    Banca (27%)

    2

    E-Commerce (27%)

    3

    Consultoría

    informática y de ingeniería (22%)

    4

    Estudio de mercados (22%)

    5

    Minería y metales (22%)


    Por último, la expectativa salarial de los estudiantes chilenos encuestados es de $1,177,367 CLP al mes en 2021. Mientras las mujeres esperan en promedio $1,059,378 CLP, los hombres prevén $1,268,060 CLP. lo que quiere decir que las estudiantes esperan ganar 16% menos que los estudiantes.

    Las empresas preferidas por los jóvenes en diferentes países de Latinoamérica  - Universum Global
    Universum Global

    Universum es una agencia integral en Marca Empleadora. Con 30 años de experiencia, realizan estudios sobre talento joven en 51 mercados y tienen presencia en 20 países. Sus servicios incluyen investigación y consultoría, asesoramiento, comunicaciones y soluciones basadas en datos.  

    Ver más notas y consejos de Universum Global.
    navigate_next Siguiente