Soy empresa
  • Regístrate
  • Ingresa
  •  
     
     

    Lenguaje corporal: consejos para tu próxima entrevista


    Si has llegado a la instancia de ser entrevistado por un posible empleador quiere decir que tu currículum le ha resultado atractivo y cree que puedes ser la persona que está buscando. Así que hasta aquí lo has hecho muy bien. ¡Felicidades!

     

    Ahora te sugerimos concentrarte en dar una buena impresión y para ello es muy importante el lenguaje corporal, es decir, aquel lenguaje que comunicas sin hablar.

     

    Las expresiones faciales, el contacto visual, la sonrisa, la postura, los apretones de manos y los movimientos nerviosos son algunas de las señales no verbales más reveladoras en una entrevista. Impactan poderosamente en los juicios rápidos que hacen los demás sobre uno e influyen fuertemente a la hora de contratar a alguien o no.

     

    En rasgos generales, te recomendamos hablar con seguridad, confianza y honestidad, sin dejar de lado tu entusiasmo e interés por el puesto en cuestión.

     

    Aquí te dejamos algunos consejos para ayudarte a causar una buena impresión y enviar el mensaje correcto a tu entrevistador:

     

    1. Usa vestimenta adecuada

    La idea es respetar el código de vestimenta que usan los otros empleados, pero también es importante estar cómodos. Si tienes una prenda que te incomoda, el entrevistador lo notará y lo distraerá de lo que dices.

     

    2. Arranca con seguridad

    Preséntate con confianza, haciendo contacto visual. Recuerda mantener una postura erguida para no parecer aburrido.

     

    3. Mantén contacto visual
    El contacto visual es fundamental para entablar relaciones. Evita mirar hacia tu alrededor o hacia abajo ya que puedes parecer aprensivo y distraído. Cuando conozcas al entrevistador preséntate con una sonrisa cálida y genuina, seguridad y fuerte contacto visual.

    Sin embargo, tampoco sugerimos un contacto visual inquebrantable ya que esto puede incomodar al entrevistador o incluso señalar hostilidad.

     

    4. Escucha atentamente

    Mantente alerta y receptivo mientras escuchas a tu entrevistador y demuestra empatía. Para ello puedes inclinarte ligeramente hacia él o ella y asentir espaciadamente para comunicarle que estás interesado e involucrado en la conversación.

     

    5. Presta atención a tu postura

    Evita encorvarte ya que puede traducirse como que careces de energía y confianza. Trata de mantener la espalda recta y los hombros hacia abajo y atrás en lugar de hacia arriba. Sin embargo, tampoco te excedas y luzcas demasiado rígido porque puede dar la impresión de que eres antipático.

     

    6. Usa tus manos

    Si hablar con las manos te resulta natural, ¡hazlo! Reprimir esta costumbre te hará sentir incómodo y no podrás comunicarte de manera genuina.

    Por otro lado, mientras no estés hablando te recomendamos colocarlas sobre la mesa o escritorio. Esto te ayudará a mantener una buena postura y podrás hacer gestos con ellas de vez en cuando.

     

    7. Despídete seguridad

    Sin importar cómo crees que te ha ido en la entrevista, despídete con seguridad, sonriendo genuinamente y agradece al entrevistador por su tiempo. Evita mostrar decepción o desánimo con señales como mirar hacia abajo o encorvarte ya que así podrías derribar la buena impresión que habías causado.

     

    No te asustes si te parecieron demasiados consejos, es normal estar nervioso en una entrevista. Tómate el tiempo de practicar frente a un amigo o incluso frente al espejo. Con el tiempo irás incorporando estos hábitos hasta que salgan sin ningún esfuerzo. ¡Es cuestión de empezar a practicar!

     
    Lenguaje corporal: consejos para tu próxima entrevista  - Mibucle
    Mibucle

    Mibucle nace con el espíritu de Inspirar el crecimiento profesional. Encuentra  notas para tu carrera profesional, trabaja junto a un Coach, conoce las mejores empresas y sus búsquedas de trabajo. Logra lo que te propongas.

    Ver más notas y consejos de Mibucle.
    navigate_next Siguiente