Hemos hablado mucho acerca del liderazgo y cómo eso repercute en nuestra autoestima y productividad laboral. Hoy hablamos de “auto-liderazgo” una práctica que puedes desarrollar para tí mismx y que te acompañará toda la vida.
Ahora bien, ¿Qué es el autoliderazgo?
Es la práctica de influir en tus propios pensamientos, emociones y comportamientos con el fin de lograr los objetivos que te propongas. La idea es que puedas construir una base sólida desde la cual tomar decisiones diarias.
Desarrollar esta práctica te ayudará a desarrollar lo que llamo “la triple A (AAA)”
1.Autoconciencia: Es la capacidad de hacer conscientes e identificar valores, deseos, perspectivas y debilidades.
2. Autoconfianza: Proviene del conocimiento y conciencia de fortalezas y oportunidades de mejora.
3. Autoeficacia: Se refiere a las creencias que cada individuo tiene acerca de sus propias capacidades para ejecutar una tarea.
Ahora bien, te estarás preguntando cómo puedes hacer para desarrollarlo y aplicarlo en tu vida y eso vamos…
Para comenzar es importante que tengas un momento de reflexión e introspección con el fin de conocerte más a fondo. Si aún no te has dado el tiempo de hacerlo, es el momento, te recomiendo leer esta nota sobre “Cómo organizar tu año para lograr tus metas y objetivos 🚀” y hacer este trabajo que es imprescindible para dar orden a tus ideas y rumbo a tu vida en general.
Aquí van una serie de pasos de cómo puedes desarrollar esta habilidad y aplicarla a tu día a día. Recuerda que todo precisa de seguimiento, ajustes, trabajo diario y sobre todo amoldar esto a tus necesidades.
Recuerda: todo es proceso 🧘
1. Autoconocimiento: Dedicate tiempo a estar con tí mismx. Es muy importante poder contar con un autoconocimiento, saber cuáles son tus fortalezas y debilidades. Dónde sueles precisar más foco, en qué momentos eres más productivx, en cuales menos, qué condiciones necesitas para poder hacer un trabajo eficaz y poder gestionar mejor tu tiempo y energía.
2. Autoaprendizaje: Ahora bien, una vez hayas identificado todo esto, puedes hacer una lista de aquello que necesitas mejorar y ver de qué forma llevarlo adelante. Por ejemplo si identificas que eres una persona que se distrae fácilmente y eso te lleva a no poder concluir con tus tareas en tiempo y forma, puedes investigar sobre técnicas que puedan ayudarte y así con cada punto.
3. Planificación: Seguro encuentres varios puntos a trabajar, no te abrumes, organízate. En primer lugar es muy importante que lo hagas con mucho amor hacia tí mismx, no estamos aquí para castigarnos, estamos para sostenernos e impulsarnos a crecer. Haz un plan realista con pequeños pasos a seguir para cada área a mejorar. Recuerda que cada paso es un gran avance y tranquilx si estás leyendo esto, ya es un gran paso 💪
4. Revisión: Una vez hayas llevado a la acción algún/algunos puntos de tu plan te recomiendo revisarlos y pensar mejoras en base a la experiencia de haber materializado estas ideas. Por ejemplo si ves que te cuesta llevar a cabo las tareas propuestas, quizás fueron un poco pretenciosas, puedes dividir esa tarea en microtareas para evitar frustraciones 😉
5. Hábitos: Para el desarrollo y mantenimiento de la autodisciplina y la perseverancia es imprescindible la creación de ciertos hábitos y rutinas que estructuren tu día a día ✅
6. Motivación: Imprescindible para poder llevar a cabo todo en nuestra vida. Puedes darte recompensas, cómo comer algo que te guste, dedicar tiempo a tus hobbies, salir a caminar, o lo que sea que te resulte satisfactorio. Recompensarte por tus logros contribuirá a reforzar tus propias conductas y a lograr un equilibrio ✨
7. Flexibilidad: Se flexible, autocompasivo y consciente con tus metas, planeación y tareas. Trátate como si fueras tu mejor amigx, reconoce tus emociones y ten en mente que hay muchas cosas que están fuera de nuestro control. No somos quien controla somos quien dirige. Aceptar cómo son las cosas sin juzgar te permitirá hacer lo mejor posible con lo que tienes 🌈.
8. Valoración final: Una vez que hayas cumplido alguna de tus metas te invito a revisar nuevamente tu plan, te traerá nuevos insights y mucho orgullo de de tí mismx y lo que has logrado 🥰.
Espero que te sirva. Te invito a comentarnos cómo te ha ido o a consultar lo que gustes en @mibiuclecom o @mibucle.cl si estás chile.