Soy empresa
  • Regístrate
  • Ingresa
  •  
     
     

    ¿Qué son los objetivos SMART y los objetivos OKR?


    Los objetivos son muy importantes en nuestra vida, tanto personal como profesional, ya que nos ayudan a plantear, medir y conseguir lo que nos proponemos. Por esto, hay que saber diferenciarlos. Aquí te explicaremos de una manera fácil qué son los objetivos SMART y OKR y cómo te ayudarán en tus proyectos.

    ¿Qué son los objetivos SMART?

    El concepto SMART hace referencia a un acrónimo en inglés que corresponde a Específico (Specific), Medible (Measurable), Alcanzable (Attainable), Relevante (Relevant) y Temporal (Time based) y es muy utilizado por las empresas gracias a su eficiencia para alcanzar el crecimiento de un proyecto. Para poder lograrlos, los objetivos deben ser medibles.

    A continuación, veremos su composición:

    1. Específico: debe ser claro y conciso, de lo contrario no te sentirás motivado/a.
    2. Medible: establecer criterios concretos para luego evaluar el progreso y, de ser necesario, hacer modificaciones. Esto te ayudará a no perder el foco.
    3. Alcanzable: debe ser realista, así puedes identificar oportunidades y recursos que te ayuden a conseguirlo.
    4. Relevante: debes garantizar que tu objetivo se alinee con otras metas y que, por tanto, tenga sentido en el conjunto del proyecto.
    5. Temporal: todos los objetivos deben tener un deadline o tiempo límite para enfocarte y organizarte en poder lograrlo.

     

    ¿Qué son los objetivos OKR?

    El término OKR se refiere a Objectives and Key Results por sus siglas en inglés, y en español se conocen como Objetivos y Resultados Clave. Estos son objetivos que se ponen las personas para lograr crecimiento y mejorar en los diferentes ámbitos de la vida: personal, laboral, económico, profesional, entre otros.

    Aunque, si nos enfocamos en proyectos, podemos decir que OKR es una metodología de gestión de trabajo que tiene como finalidad facilitar los objetivos marcados por una empresa o persona para medir cuantitativamente y cualitativamente el progreso hecho. Los OKR siguen un patrón clave que se adapta a casi cualquier plan:

    •  Realizaré [objetivo] medido por [resultado clave]

    El objetivo será la meta que se desea alcanzar, y los resultados clave serán la métrica que medirá el progreso.


    Te recomendamos definir un máximo de 10 objetivos (cada objetivo puede tener incluso 3 resultados clave). Esto te ayudará a ti y tu equipo a conocer las prioridades y establecer un plazo para lograrlas.

    Ten en cuenta que ningún método es mejor que otro, sino que se trata de definir cuál es el mejor para tu proyecto.

    Tip: Escribe tus objetivos y reléelos constantemente para visualizar lo que quieres.

     

    Nota escrita por Alejandra Rosendo.

    ¿Qué son los objetivos SMART y los objetivos OKR? - Mibucle
    Mibucle

    Mibucle nace con el espíritu de Inspirar el crecimiento profesional. Encuentra  notas para tu carrera profesional, trabaja junto a un Coach, conoce las mejores empresas y sus búsquedas de trabajo. Logra lo que te propongas.

    Ver más notas y consejos de Mibucle.
    navigate_next Siguiente