ÜMA es una plataforma que tiene como objetivo proporcionar un acceso ágil, seguro y de calidad a los servicios de salud, combinando tecnología y telemedicina. Actualmente brindan servicios de consulta médica online en Argentina y México, pero están abriendo mercados en LATAM con el propósito de ser seremos la plataforma de Health Tech más grande del mercado.
Apalancados en Inteligencia Artificial, recopilan y organizan los datos del paciente para empoderar a los profesionales de la salud y darles herramientas de diagnóstico temprano y prevención. Los pacientes sólo necesitan un dispositivo celular, tablet o computadora para acceder al ecosistema de salud.
Mibucle conversó con Diana Vanina Mazzuca, del equipo de People & Culture en ÜMA Health, para saber más sobre su cultura, beneficios y próximos proyectos.
¿Cómo definirías la cultura de ÜMA? ¿Qué valores destacan?
En ÜMA tenemos una cultura transformadora. Buscamos brindar oportunidades de desarrollo mediante la creatividad y la innovación.
Las competencias que nos representan guían nuestras acciones y nos conectan como equipo. Nos desafían a ser siempre protagonistas y a dar lo máximo para capturar las mejores oportunidades.
Existe un sentimiento de pertenencia muy lindo dentro de ÜMA. Todos estamos sumamente conectados y damos lugar a que las cosas pasen.
Tenemos como guía nuestros 4 drivers:
¿Cuáles son los beneficios que más valora su gente?
Además de la flexibilidad y el poder trabajar desde cualquier parte del país, el beneficio más valorado es la semana off que tenemos durante las Fiestas.
¿Qué están haciendo para apoyar a sus empleados con las nuevas formas de trabajo remoto e híbrido?
En ÜMA tenemos una modalidad a elección. Los empleados pueden decidir si quieren hacer 100% home office o ir algún día a la oficina.
Tratamos de incentivar a quienes se encuentren cerca de la oficina para que puedan ir de vez en cuando a compartir con sus compañeros de equipo. Creemos que es un plus: por un lado, para nuestra salud porque nos permite cambiar nuestro espacio de trabajo, para que no se vuelva rutinario y nos de más energías; por otor lado, para generar mejores vínculos.
¿Qué flujos tuvieron que repensar para adaptarse al nuevo contexto?
ÜMA nació como una Start Up de tecnología en pandemia, por lo que nuestro equipo creció en este contexto. Nuestros equipos trabajan por células, apuntando al performance por objetivos, lo que nos permite trabajar con horarios flexibles.
Actualmente están ampliando sus equipos sumando perfiles de QA Automation, DevOps, DBA, Desarrolladores web y react native. También seiguen creciendo en las áreas comerciales, de Marketing y Operaciones.
Si quieres concer más sobre UMA, visitá su stand virtual