Sabemos que es un momento complejo para todo el plantea: hay industrias en crisis y algunos negocios cierran. Esto implica que más personas se quedan sin trabajo y la incertidumbre aumenta. Por otro lado, es cierto, que aparecen nuevos empleos u oportunidades y algunas compañías ven un crecimiento en sus ventas, pero cómo saldremos de la crisis y cuánto daño generará, es arriesgado predecir. Sin embargo, lo que el mercado perciba hoy día de las decisiones que tomen las empresas, marcará el rumbo de estas, incluso por décadas.
Como dijo, Jörgen Sundberg CEO de Link Humans, las personas van a recordar lo que tu empresa hizo durante la pandemia.
Ahora bien, ¿Qué es lo que hará la diferencia entre una empresa u otra?
Es tiempo de pensar en las personas, quien se centre en sus profesionales y actúe en consecuencia, podrá no sólo posicionarse como un lugar bueno para trabajar, las empresas que reconozcan que el valor más grande está en su gente, más que por sobre sus ganancias, serán recordadas por sus trabajadores y su contribución a la sociedad. Además, generarán lealtad y compromiso a toda prueba.
Es por eso, que frente a este contexto, es fundamental que los niveles superiores de la compañía realicen un buen trabajo de comunicación externa y al interior de la compañía.
Para ello, es importante:
No olvides que liderar implica comunicar de forma oportuna y cómo se gestione esa comunicación sumando enfocarte en los colaboradores realmente marcará una diferencia.