La Comunicación es importante en todo aspecto de la vida. En el ámbito laboral cualquiera sea nuestro puesto, líderes o colaboradores, sucede permanentemente tanto dentro de la empresa como con los clientes y proveedores externos. La buena comunicación dinamiza el trabajo y facilita las relaciones, y tiene impacto en la productividad y la efectividad .
A la hora de comunicarnos, la forma de escuchar es clave. Hablamos de escuchar activamente, no de oír. Significa ponerse en el lugar y comprender a la otra persona. Esta manera requiere un esfuerzo por parte del oyente.
La capacidad de escuchar mejora las posibilidades al negociar y colabora a tomar mejores decisiones.
Escuchar es una capacidad del buen líder porque fomenta la motivación y compromiso de sus colaboradores, dado que las personas que se sienten escuchadas se inspiran a dar más y mejor de sí mismas. Ayuda a resolver problemas, presentar mejor las ideas y delegar.
Para detectar cómo lo haces te invito a responder un breve test. Responde con sinceridad:
Cuando conversas:
1. ¿Piensas tu respuesta mientras la otra persona está hablando?
2. ¿Escuchas lo que te dicen enfocándote en tus diferencias?
3. ¿Asentís mientras piensas en otros temas?
4. ¿Interrumpes para decir tu punto de vista?
5. ¿Supones lo que van a decirte antes que lo digan?
Si tu respuesta es SI a tres o más preguntas y quieres mejorar tu comunicación necesitas mejorar tu escucha. Hazlo usando estas 5 claves:
Evita completar las frases o interrumpir con tus reacciones.
¿El significado que entiendes es realmente lo que quisieron trasmitirte? Suponer que comprendemos suele producir malos entendidos.
Evita juzgar o sacar conclusiones. Es una tarea difícil, si surge en tu mente alguna opinión acerca de la persona o lo que dice, nota la diferencia y continua escuchando hasta el final.
Solicita más información si necesitas.
A lo que dice, lo que calla, cómo lo hace y las emociones del que habla.