Soy empresa
  • Regístrate
  • Ingresa
  •  
     
     

    La importancia del desarrollo de las personas


    En tiempos en que el hogar se ha transformado en un espacio multifuncional durante la pandemia del nuevo coronavirus, Casaideas ha sufrido un impulso importante. La firma chilena cerró 2020 con un buen crecimiento y ahora planea terminar 2021 con ventas por US$175 millones. Como si fuera poco, recientemente fue seleccionada como una de las finalistas del Retail Hall of Fame Chile 2021.
     
    En ese contexto, en Mibucle conversamos con Francisca Herrera, psicóloga de profesión y quien se desempeña como Gerente de Personas de Casaideas Chile. Ella lidera variados procesos de transformación organizacional acompañando la estrategia del negocio en gestión de personas en desarrollo de carrera, performance, engagement, comunicaciones internas, relaciones laborales, diversidad y multiculturalidad, y a Mibucle habla acerca de la importancia de la colaboración y de la difusión.
     
    ¿Qué es lo que caracteriza el employer branding de CasaIdeas? ¿Qué consejos les daría a las organizaciones en esta materia? ¿Cuál es la importancia de este?
    “Pienso que lo más característico es la honestidad, lo que contamos es lo que vivimos, nuestros colaboradores son los mejores embajadores. Hemos ido de a poco compartiendo con el mercado laboral las cosas que nos hacen sentir orgulloso. Internamente hemos tomado con mucha responsabilidad contar con una propuesta de valor que se ha ido ordenando y mejorando cada día. Para nosotros esa propuesta de valor está anclada no sólo en los beneficios y salarios, sino en la experiencia muy distintiva de trabajar en Casaideas, que tiene elementos muy diferenciadores en el mercado laboral chileno, particularmente por una cultura donde la colaboración y la participación activa transversal son vitales. Creemos en el desarrollo de las personas, en empujar su crecimiento y poner en el centro el mérito. Parte de nuestros colaboradores han hecho una carrera completa acá por muchos años”.
     
    Otra tendencia actual es el employee branding, convirtiendo a los trabajadores en embajadores de marca. ¿Esto sucede en Casaideas? ¿Cómo lo hacen? ¿Qué incentivos tienen los trabajadores para hacer esto?
    “Sinceramente esto ha sido un fenómeno natural, espontáneo, pienso que hemos tomado buenas decisiones de cuidado de las personas, y son los mismos colaboradores los que voluntariamente han difundido, compartido, transmitido esto al exterior, de formas variadas. Nos queda camino por delante de construir una ruta de difusión, sin embargo, hoy nos sentimos muy contentos de que sean los colaboradores los que aplauden, celebran. La mejor medida es que continuamente recibimos referidos internos para los procesos de atracción”.
     
    Casaideas está compitiendo ahora para ser el mejor Retail del país. ¿Cómo se sienten al interior de la organización? ¿Por qué creen que han sido seleccionados?
    “Para nosotros fue una linda noticia que nos llegó por sorpresa. La verdad es que cada día trabajamos por nuestro propósito que es alegrar y facilitar la vida de las personas. La manera en que gestionamos el negocio, la forma en que preparamos nuestras tiendas y principalmente la manera en que trabajamos todos se ancla en ese principio. Este es un reconocimiento de que eso funciona, que los clientes lo viven y lo aprecian, solo el hecho de estar nominados nos dice que vamos en esa dirección. Estamos continuamente mirando cómo hacer de la experiencia del cliente un momento único y sabemos que nos hemos ganado un espacio valorado en los chilenos”.
     
    ¿Cuál diría que es el mayor valor de su marca?
    “Son muchas cosas que suman, el 100% de los productos son diseñados en Chile, pensando siempre en facilitar la vida de las personas, en posibilitar que sean accesibles, que todos podamos tener casas lindas, que reflejen la identidad de cada uno. Eso es muy único. Nuestra perspectiva de tener un negocio sostenible está al centro del desarrollo de los productos y en muchas de las decisiones diarias, hoy los clientes diferencian a las empresas que tienen esto dentro de su propósito y nos sentimos orgullosos por eso. Finalmente, nuestras tiendas, incluida nuestra tienda electrónica ofrecen experiencias increíbles de compra, las tiendas están pensadas para que los clientes caminen, recorriendo una casa y pudiendo desde ahí soñar su propio hogar”.
     
    ¿Alguna recomendación a las organizaciones?
    “Ser fieles a su identidad, asegurarse siempre de conocerse muy bien internamente para hablar al mercado laboral desde lo real, eso permite ser consistente en todos los procesos de atracción de personas”.
     
    La importancia del desarrollo de las personas  - Amanda Marton Ramaciotti
    Amanda Marton Ramaciotti

    Amanda Marton es Periodista con amplia experiencia en comunicación corporativa. Trabaja apoyando al el equipo de Marketing y Comunicación de Chile, realizando notas a nuestros clientes y generando contenidos valor para nuestra comunidad.

    Ver más notas y consejos de Amanda Marton Ramaciotti .
    navigate_next Siguiente