Se denomina -embudo- porque la intención final es que los usuarios que entran en tu web se conviertan en clientes a medida que pasan por este proceso. Pero no todos los usuarios que visitan convierten, entonces un buen embudo aumenta las posibilidades de que esto pase.
El embudo de conversión te ayuda a que esta acción suceda pero también a: automatizar, tener localizadas las personas interesadas y ahrorar tiempo en procesos de venta.
1. Conciencia
Se inicia en el momento en que el usuario es consciente de la existencia de tu marca. Puede llegar por varios canales, por eso es importante que tengas una buena estrategia para identificar de dónde vino.
2. Interacción
El segundo paso del funnel es cuando este usuario pasa a realizar interacciones con tu marca. Y, en este momento, es cuando debes conseguir sus datos más importantes.
3. Decisión
Demostrar valor añadido Tercer paso, con los datos recopilados podrás realizar una buena etsrategia de marketing. 4. Conversión Este es el último paso y da lugar a tu objetivo, que convierta. Que este cierre sea exitoso depende de tu elaboración de la estrategia general.
Poné en práctica estos consejos para llevar tráfico a tu web y que terminen en conversiones.