El armado de tu CV no es una tarea sencilla, lo sabemos. Pero no desesperes, estamos acá para ayudarte.
@Agustenaa Frontend developer en Mercado Libre, encontró un archivo con todos sus CVs que hizo a lo largo del tiempo e hizo un hilo analizando las mejoras que le permitieron conseguir su trabajo actual:
✨Evolución de mi CV✨
— Agus 🌈 (@Agustenaa) December 6, 2021
Voy a mostrar mis primeros CV hechos con Word hasta el actual (tapando ciertos datos) para analizar:
1) info que agregamos para rellenarlo innecesariamente
2) cómo encaminar el CV para un perfil de desarrollo web
3) diseño
Let's go... ✍🏻️👀
Las mejoras en este proceso son continuas, es importante que estés abierto a recibir recomendaciones y críticas constructivas de recruiters, compañeros/as, familia etc. Mostralo, consultá y anotá.
Por el momento te ordenamos las recomendaciones del Tweet:
En caso de que no tengas experiencia y estés en busca de tu primer trabajo, no te hagas problema, te dejamos esta nota con “7 tips para hacer un CV sin experiencia”.
Es importante que, en caso de estar buscando un cambio de rumbo laboral, te tomes el tiempo de actualizar tu CV y LinkedIn. Si tu idea es cambiar hacia el mundo de la tecnología, que no te abrume no tener experiencia. Podés armar pequeños proyectos propios, incluso presentarlo a alguna empresa. Así podrás ir armando tu portfolio y demostrar tus habilidades.
Si aún tenés dudas te recomendamos leer esta nota acerca de “Cómo conseguir tu primer trabajo en sistemas” y ver el video de Rafael Reyes de Desafío Latam acerca de “¿Cómo encontrar trabajo con un perfil Junior o Trainee?”.
Ahora bien, sabemos que el diseño es un detalle no menor, no hagas tu CV en Word. No hace falta que sepas diseñar, hay muchas herramientas con templates que podés usar y amoldar a tus necesidades, acá van algunas:
Por último, consultamos con nuestro equipo de expertos en recruiting para que puedan guiarnos con algunas consultas frecuentes y esto fué lo que nos dijeron:
¿En qué se fijan cuándo llega un CV?
"Fechas en las cuáles trabajó en las diferentes empresas, Stack, nivel de inglés, datos de contacto. Un CV "amigable" es aquel en el que puedo encontrar fácilmente el teléfono y mail de la persona y en el que el resumen de sus experiencias está ordenado cronológicamente de forma descendente, donde menciona el rol y tecnologías utilizadas en cada uno de ellos. De esta forma se puede hacer un recorrido ágil y claro de la experiencia del/la candidato/a”
¿Qué cosas creen que no pueden faltar?
"Además de los mencionados en el punto anterior, está bueno sumar las expectativas, que le gustaría hacer, cómo quiere seguir su carrera, hay candidatos con experiencia muy variada, y está bueno saber, porque camino busca ir".
¿El diseño importa?
"Si! pero no en el sentido de que sea un CV llamativo, colorido o innovador, sino en el que la información se encuentre ordenada y sea fácil de visualizar. A veces más es menos, y un buen resumen con un diseño sobrio mata al diseño novedoso pero con información poco clara".
¿Dos and Don'ts:?
Dos:
Don'ts:
¿Mitos?