Soy empresa
  • Regístrate
  • Ingresa
  •  
     
     

    Tecnología: el motor de la reactivación económica en 2022


    Auspiciado por Publicis Global Delivery
    Publicis Global Delivery

    La reactivación económica es el principal reto luego de 2 años de altibajos producto de la pandemia. Cuatro áreas tecnológicas se perfilan como aliadas clave en este proceso: la colaboración remota, el e-commerce, el análisis de datos y la ciberseguridad.

     

    1️⃣ Para Maikol Zumbado, Vertical Lead de Tecnología en Publicis Global Delivery (PGD) Latam, la colaboración de manera remota llegó para quedarse y, aunque está interiorizada por el sector privado, aún debe fortalecerse en el sector público. “Los países necesitan invertir en infraestructura tecnológica para permitir la colaboración de manera remota. Esto al final abrirá las puertas hacia una mayor flexibilidad, eficiencia y relacionamiento con sus ciudadanos y con otras naciones gracias a la automatización de procesos que actualmente solo se pueden realizar presencialmente”, expresó Zumbado.

     

    2️⃣ Esta inversión en infraestructura es también la clave para atender otras tecnologías importantes para el 2022: comercio electrónico, análisis de datos y ciberseguridad. De acuerdo con datos de Kantar, empresa líder mundial de datos, insights y consultoría, comparando solo el primer trimestre de 2020 y 2021, el comercio electrónico tuvo un 300% de desarrollo y se espera que estas cifras crezcan aún más. Por lo que ya no se concibe que una compañía no tenga su oferta de manera digital.

     

    3️⃣ Por su parte, cada vez más empresas van entendiendo el valor del análisis de datos, ya que representa la ventaja competitiva que puede marcar la diferencia entre el crecimiento o retroceso del negocio. El consumidor quiere recibir contenido útil, de calidad, personalizado, acorde con su realidad y que le sorprenda. Esto se traduce en ahorro para el negocio ya que es posible segmentar mejor las audiencias y hacer campañas más efectivas por su enfoque preciso en la cobertura de necesidades reales de sus clientes.

    Ahora bien, este manejo de datos debe venir acompañado de un uso responsable, ético y seguro de los mismos. Aunque ahora se solicite explícitamente el consentimiento de los consumidores para capturar su información, esto no significa que pueda usarse de manera personal, sino que su fin es integrar a una persona como parte de un grupo con intereses similares para ofrecerle una mejor experiencia.

     

    4️⃣ Finalmente, en el mundo post-pandemia, la inversión en ciberseguridad se vuelve relevante puesto que, según el informe de la CEPAL, “la calidad de la protección de datos debe considerarse como un activo indispensable de las empresas que tiene que ser parte de los análisis de competencia; los datos son muy codiciados, ya que las innovaciones, las posiciones dominantes e incluso los valores de mercado son motivados por la posesión de los mismos”.

     

    Romper mitos: la inversión en tecnología es posible

     

    Algunas recomendaciones para empresas grandes y pequeñas:

    ✔️ Romper con el mito que dice que invertir en tecnología genera un alto costo. La realidad es que con una buena investigación en internet pueden encontrarse soluciones ajustadas para cualquier presupuesto, incluso gratuitas. La clave es dar un paso adelante, entender los requerimientos propios y buscar opciones a la medida de las posibilidades de cada empresa.

    ✔️ Crear un perfil en redes sociales y alimentarlo constantemente, entendiendo el interés de los clientes y garantizando la mejor experiencia. Sin presencia digital, el negocio no existe.

    ✔️ Aprovechar los datos que generan automáticamente algunas plataformas para enfocar mejor sus estrategias de marketing y conocer a sus públicos.

    ✔️ Invertir en una herramienta de e-commerce. Los hábitos de compra se modificaron drásticamente y hoy, aún con la posibilidad de hacerlo, muchos consumidores quieren seguir comprando sin salir de casa para invertir su tiempo en otras actividades.

    ✔️ Conectar con su audiencia, que la marca se sienta cercana, útil e imprescindible para el consumidor.


    Conocé más sobre PGD y descubrí sus oportunidades laborales.

     

    Si te interesa seguir leyendo sobre el tema, te remonedamos estas notas:

    👉 Recomendaciones para empresas en tiempos de modelo híbrido

    👉 La búsqueda de talentos se internacionaliza con la pandemia

    Tecnología: el motor de la reactivación económica en 2022 - Mibucle
    Mibucle

    Mibucle nace con el espíritu de Inspirar el crecimiento profesional. Encuentra  notas para tu carrera profesional, trabaja junto a un Coach, conoce las mejores empresas y sus búsquedas de trabajo. Logra lo que te propongas.

    Ver más notas y consejos de Mibucle.
    Publicis Global Delivery
    Auspiciado por Publicis Global Delivery

    Publicis Global Delivery es el talent powerhouse de Publicis Groupe, el holding de publicidad más grande del mundo. Logramos conectar oportunidades, impulsando y desarrollando talentos a nivel mundial para ofrecer soluciones innovadoras a clientes líderes en la industria. Descubre cómo es trabajar en Publicis Global Delivery , y conoce las búsquedas de trabajo abiertas .

    navigate_next Siguiente